Saltar al contenido

Tres jóvenes que eligieron la Medicina Interna “para llegar al fondo de las cosas” y ser las “Sherlock Holmes” de cada hospital, seleccionadas para participar en la Escuela de Verano de Madrid

Florencia, Qandi y Tamara son las seleccionadas por la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay para participar en la Escuela de Verano de Residentes de Medicina Interna. En esta nota explican sus motivaciones y expectativas. Por qué eligieron la especialidad.

Se enteraron de la beca a través de sus colegas. O en la charla inicial de la residencia en Medicina Interna. Aplicaron, y esta semana conocieron el resultado: son las ganadoras de la convocatoria a residentes y posgrados para participar de la Escuela de Verano de Residentes de Medicina Interna que se realizará entre el 7 y el 10 de junio en Alcalá de Henares, Madrid. Se trata de una iniciativa de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), disponible para socias y socios de la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay (SMIU) gracias a un convenio firmado entre ambas sociedades.

María Florencia O’Neil, de 29 años, es una de seleccionadas. “Para mí es un gran honor y orgullo haber sido seleccionada para participar en la Escuela de Verano para residentes de Medicina Interna. Representa una gran oportunidad para el intercambio con otros residentes y docentes de otros servicios de Medicina Interna y para conocer la realidad asistencial y académica que se vive en otros países”, explica.

Nacida en Durazno, María eligió la Medicina Interna como especialidad “porque permite el abordaje integral de los pacientes, sobre todo de aquellos que presentan múltiples patologías intrincadas que son de difícil manejo, dilemas diagnósticos, valorando sus problemas uno a uno, en detalle, integrando a la vez a otras especialidades para contribuir en la toma de la mejor decisión adaptada al paciente que nos estemos enfrentando, logrando de esta manera una asistencia de calidad”.

También “porque es desafiante, porque busca llegar al fondo de las cosas, prevenir, tratar, curar y acompañar cuando lo anterior ya no es posible”. Y “porque permite ver al paciente en detalle sin perder el eje central que es el razonamiento clínico”, explica, cuando se le consulta por la Medicina Interna.

Qandi Xue Olaya Muñoz, de 33 años, es otra de las ganadoras del concurso. Haber sido seleccionada significó, para ella, “un estoy andando por el camino correcto”. “A veces cómo nos frustramos por el día a día de nuestra formación, cómo a veces las cosas no resultan como queremos, nos ponemos ansiosos y queremos resultados inmediatos, pero las cosas buenas no son fáciles y demoran el tiempo. No se construyen méritos con el tronar de los dedos”, reflexiona.

“Todo internista debe conocer no solo de patologías médicas, frecuentes y no tan frecuentes, con sus presentaciones típicas y atípicas, sino también debe conocer y dominar aquellas patologías quirúrgicas, obstétricas, etcétera, que puedas encontrarte desde el consultorio hasta en el CTI, explica. Y asegura: “Debemos ser detallistas y minuciosos, los “Sherlock Holmes” de cada hospital”, explica. “La sensación de dar en el clavo con una enfermedad y ver cómo con el tratamiento que propusiste va mejorando un paciente es la mejor emoción”, cuenta.

Tamara Melián, de 30 años, siente que el haber sido seleccionada es “un reconocimiento al trabajo realizado a los posgrados todos estos años”. “Conocer y enriquecerme de vivencias de mis pares que me permitan recolectar experiencias y plantear nuevos desafíos en lo profesional”: esa es la expectativa que tiene de esta oportunidad que ahora se le presenta gracias a la convocatoria de la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay.

En su caso, eligió la Medicina Interna porque “los internistas tienen el rol de generar la articulación entre distintas subespecialidades para poder tener una visión global del paciente”. “En lo personal tuve la oportunidad y el placer de tener esos ejemplos en mi formación, y también como paciente”. Eso la motivó, relata, a formarse en esta especialidad. 

En poco menos de dos meses partirán a Madrid. Y el 7 de junio estarán en Alcalá de Henares. Pero esa es otra historia.

 

 

Introduce la dirección de e-mail a la cual quieres recibir nuestro newsletter personalizado.