La última edición de esta publicación recoge 12 artículos que forman parte del consenso obtenido en la Cumbre realizada en El Calafate, Argentina. Varios integrantes de la SMIU, entre los redactores.
En su última edición, la revista argentina “Medicina” publicó el posicionamiento del Foro Internacional de Medicina Interna sobre hábitos, modificaciones del estilo de vida y ambiente saludable para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este consenso, obtenido a partir de un evento presencial que se realizó en noviembre en la ciudad de El Calafate, Argentina, contó con la participación de las sociedades científicas de Iberoamérica. Entre ellas se encuentra la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay (SMIU). La última edición de “Medicina”, correspondiente al volumen número 83, fue editada por los doctores Rodrigo Sabio y Pascual Valdez.
El posicionamiento del Foro se extiende a lo largo de 12 temáticas, que forman parte de la publicación: Alimentación y riesgo cardiovascular; Actividad física y salud cardiovascular; Sedentarismo y riesgo cardiovascular; Obesidad y riesgo cardiovascular; Tabaquismo y enfermedad cardiovascular; Alcohol y enfermedad cardiovascular; Sueño y enfermedad cardiovascular; Estrés y enfermedad cardiovascular; Ambiente, cambio climático y salud cardiovascular; Enfermedad cardiovascular en la mujer; Promoción de la salud cardiovascular y prevención desde etapas tempranas de la vida, y Determinantes sociales en enfermedades cardiovasculares.
En algunos de los artículos publicados participaron, como redactores, integrantes de la SMIU. Así, por ejemplo, el Dr. Gustavo Bruno, Presidente de la Sociedad, es uno de los autores del capítulo sobre “Obesidad y riesgo cardiovascular”. La Dra. Andrea Vaucher, por su parte, participó en la redacción del artículo sobre “Tabaquismo y enfermedad cardiovascular”. Asimismo, la actual Secretaria Científica y vicepresidenta electa de la SMIU, Raquel Monteghirfo, participó en la elaboración del Anexo sobre “Herramientas comunicacionales y gestión de hábitos para la prevención de enfermedad”. La edición completa de la revista puede descargarse aquí.