Saltar al contenido

En movimiento

Por Diego Graña, Presidente SMIU

Estimada lectora, estimado lector:

Cuando aún no celebrábamos el comienzo del nuevo año, pero nos preparábamos para eso,
las médicas y los médicos internistas nos encontrábamos para elegir a nuestras nuevas
autoridades, las que a partir de marzo iniciamos nuestro mandato al frente de la Comisión
Directiva
de la Sociedad de Medicina Interna del Uruguay. Además de cumplir con las
actividades reglamentarias, fue una oportunidad para reencontrarnos y testimoniar la vigencia
de nuestra sociedad como herramienta para mejorar la profesión, difundir conocimiento,
defender los derechos de nuestros socios y seguir fortaleciendo los aspectos científicos,
bioéticos y humanos. Aquí pueden conocer la nueva integración de nuestros órganos
ejecutivos.

El cambio de autoridades nos encuentra en pleno proceso de cambios. Atrás queda un año de
grandes realizaciones. Instancias como el Día del Internista, o las Primeras Jornadas
Rioplatenses de Autoinmunidad
muestran hasta dónde hemos avanzado como colectivo. Los
Encuentros de Posgrado confirmaron la relevancia de estas instancias para aprender de
nuestros colegas y conocernos entre nosotros. Como muchos de ustedes habrán podido
comprobar, estamos haciendo grandes esfuerzos para mejorar la comunicación con nuestros
afiliados, razón primera y última de nuestra existencia como Sociedad. Este newsletter es, de
hecho, una prueba de ello. Otra es la campaña que estamos desarrollando en redes sociales
para difundir la relevancia de la Medicina Interna, de la que participan colegas de la talla de la
Prof. Dra. Verónica Torres, el Dr. Álvaro Huarte y el Dr. Franco Pacello, entre otros. Y otra
prueba más de este esfuerzo es el nuevo método de afiliaciones, simplificado y al alcance de
un click
. Todo esto no hubiese sido posible sin el trabajo mancomunado de quienes asumieron
responsabilidades al frente de la Sociedad. A todas ellas y todos ellos: ¡gracias!

Por delante tenemos un año lleno de desafíos. La Sociedad de Medicina Interna del Uruguay,
sus referentes, sus integrantes, nos han representado durante estos meses en varias
instancias internacionales. Allí han llevado nuestra voz y nuestra presencia institucional. En
febrero, nuestro Past President, Gustavo Bruno, y nuestra Past President, Andrea Vaucher,
estuvieron presentes en el 36º Congreso Mundial de Medicina Interna en República
Dominicana
. La asistencia de referentes de nuestra Sociedad al Foro Internacional de Medicina
Interna, que tuvo lugar en El Calafate, Argentina, fue otro hito importante. Allí se logró un
importante consenso sobre hábitos, modificaciones del estilo de vida y ambiente saludable para
la prevención de enfermedades cardiovasculares. En su última edición, la revista argentina
“Medicina” publicó este posicionamiento.


En algunos de los artículos publicados participaron, como redactores, integrantes de la SMIU.
Así, por ejemplo, el Dr. Gustavo Bruno es uno de los autores del capítulo sobre “Obesidad y
riesgo cardiovascular”. La Dra. Andrea Vaucher, por su parte, participó en la redacción del
artículo sobre “Tabaquismo y enfermedad cardiovascular”. Asimismo, la actual vicepresidenta
de la SMIU, Raquel Monteghirfo, participó en la elaboración del Anexo sobre “Herramientas
comunicacionales y gestión de hábitos para la prevención de enfermedad”. Pueden consultar
estos artículos en la edición online de la revista, disponible aquí.


En nuestro país es ya una costumbre escuchar que el año comienza después de que llega el
último ciclista. En nuestro caso será difícil confirmar esa regla: la agenda de congresos y
cursos se anticipa a la Semana de Turismo. De cara al 4 de marzo, fecha en que se
conmemora el Día Mundial de la Obesidad, publicamos una declaración conjunta con la
Sociedad Argentina de Medicina y el Foro Internacional de Medicina Interna en la que
abogamos por un tratamiento “integral e interdisciplinario, con un abordaje cognitivo-
conductual, ejercicio físico, nutricional, médico farmacológico y eventualmente quirúrgico, con
el fin de lograr un estado metabólico saludable y sostenible”
. El próximo 23 de marzo tendrá
lugar el XX Congreso de Actualización en Medicina Interna, en Colombia
. Y en abril se iniciará
la Diplomatura en Enfermedades Autoinmunes y Autoinflamatorias de la Universidad Católica
Argentina, cuyo detalle podrán ver en nuestro sitio web.


La Sociedad de Medicina Interna del Uruguay está en movimiento. Hasta el mes que viene.

Introduce la dirección de e-mail a la cual quieres recibir nuestro newsletter personalizado.